Carlos Cerda Fernández
De DerechoPedia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Carlos José Cerda Fernández, nació el 22 de junio de 1943. Abogado, Doctor en Filosofía. Ministro de la Corte Suprema desde del 4 de junio de 2014 hasta el 21 de junio de 2018.
Hijo de Samuel Cerda, agricultor en Santa Cruz, a quien Carlos Cerda condenó por un despido injustificado por no concurrencia a trabajar, obligando la reincorporación del trabajador. Este fallo luego fue revertido por la Corte de Apelaciones de Rancagua.
Educación
- (1979) - Doctor en tercer ciclo de la Universidad de Paris II.
- (c. 1967) - Doctor en Filosofía, Universidad de Lovaina, Bélgica. Tesis. "El juez y los valores jurídicos"
- (1965) - Abogado. Pontificia Universidad Católica de Chile
Docencia
- Director del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Diego Portales.
- Profesor de Derecho Procesal. Universidad Diego Portales.
- Profesor de la Academia Judicial.
- Profesor invitado, visiting scholar. Universidad de Harvard, EE.UU. Desde el segundo semestre de 1987 hasta fines del primer semestre de 1988.
- Profesor auxiliar de Derecho Procesal. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Trayectoria
- (2014-2018) - Ministro de la Corte Suprema.
- (2002-2014) - Presidente Corte de Apelaciones de Santiago (01/03/2002)
- (1982-2002) - Ministro Corte de Apelaciones de Santiago (27/12/1982)
- (1979-1982) - Relator Corte Suprema (12/09/1979)
- (1974-1979) - Relator Corte de Apelaciones de Santiago (22/04/1974)
- (1972-1974) - Juez 1° Juzgado de Letras, Santa Cruz (22/05/1972)
- (1968-1972) - Secretario 1° Juzgado de Letras, Santa Cruz (16/01/1968)
- (1965-1968) - Oficial auxiliar de la Corte Suprema (03/12/1965)
Nominaciones a Ministro de la Corte Suprema
- (2014) - Senado. Sesión 8, 2014. Designación de señor Carlos José Cerda Fernández como Ministro de la Corte Suprema. Diario de Sesiones del Senado. Martes 15 de abril de 2014.
- (2006) - Senado. Sesión 4, 2006. Solicitud para designación de Señor Carlos Cerda Fernández como Ministro de la Corte Suprema . Diario de Sesiones del Senado. Martes 4 de abril de 2006.
Libros
- (1992) - Iuris dictio. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1992, 347 p.
- (1989) - Derechos del hombre y legislación interna.
- (1989) - El perfil del juez.
- (1988) - Motivaciones y actitudes del investigador penal. Corporación de Promoción Universitaria, CPU
Artículos
- (1990) - Liderazgo en el sistema jurisdiccional. Revista Javeriana, No. 567 (AGO. 1990)
- (1989) - Comentario al trabajo del profesor Claudio Díaz. "Derechos del hombre y legislación interna". Cuadernos de análisis jurídico . N° 10, agosto 1989. Universidad Diego Portales
- (1989) - Persona y Sistema en la formación de los Jueces. Cuadernos de análisis jurídico. N° 8, marzo 1989. Universidad Diego Portales
Sentencias
Unificaciones redactadas por Carlos Cerda
Unificaciones con voto en contra de Carlos Cerda
Recursos de Queja Laboral redactados por Carlos Cerda
Videos
Enlaces
- (2018) - Exministro Carlos Cerda: “Me voy decepcionado”. Alejandra Matus. The Clinic. 18 Julio, 2018
- (2018) - Carlos Cerda: En el Código Penal, la propiedad importa más que las personas. Diario Uchile. Lunes 25 de junio 2018 13:19 hrs.
- (2018) - La partida del juez indómito. Alejandra Matus. The Clinic. 22 Junio, 2018
- (2018) - El emotivo adiós al juez que se enfrentó a la dictadura: Carlos Cerda dejó hoy la Corte Suprema. por El Mostrador 21 junio, 2018
- (2014) - Filosofía judicial del ministro Cerda Por Sergio Verdugo, Académico, Facultad de Derecho Universidad del Desarrollo. Publicado en El Mercurio, 22 de abril de 2014
- (2014) - La filosofía juridial de Carlos Cerda. Por Jose Francisco Garcia. Voces La Tercera 26 de marzo de 2014
- (2007) - ¿Quién es Carlos Cerda? - Última Hora: Investigan al Juez Cerda Por Sebastián Campaña. 12 de octubre de 2007
- (1992) - "Iuris dictio", el saber judicial con honestidad. Francisco Javier Feres. El Diario. Archivo de Referencias Críticas.
- (1992) - Un juez abierto. Davor Harasic Y. Mensaje. Archivo de Referencias Críticas.