Humberto Nogueira Alcalá

De DerechoPedia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sky.png

Humberto Nogueira Alcalá

Estudios

  • (1993] - Diplomado en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Universidad de Rótterdam (Holanda) y Universidad Diego Portales (Chile)
  • (1983) - Doctor en Derecho Constitucional. Universidad Católica de Lovaina la Nueva, Bélgica
  • (1978) - Licenciado en Ciencias del Desarrollo con mención en Ciencia Política. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES)
  • [1976) - Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile

Membresías académicas

  • (2008-) Miembro Asociado de la Academia Internacional de Derecho Comparado
  • (2007-) Presidente. Asociación Chilena de Derecho Constitucional
  • (2005-) Vicepresidente. Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional
  • (2005-) Presidente. Sección Chilena del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional

Docencia

  • Desde junio de 2011 - Director del Programa de Doctorado en Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca
  • Desde marzo de 2003 - Director del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH). Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca
  • Desde marzo de 1996 - Profesor Titular de Derecho Constitucional Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca
  • Desde marzo de 1996 hasta marzo de 2003 - Decano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca
  • Desde marzo de 1991 hasta diciembre de 1995 - Director del Departamento de Derecho Público. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional Andrés Bello
  • Desde marzo de 1991 hasta diciembre de 1995 - Profesor de Derecho Constitucional. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad. Nacional Andrés Bello
  • Desde marzo 1989 hasta diciembre de 1995 - Profesor Titular de Derecho Constitucional. Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso
  • Desde marzo de 1987 hasta diciembre de 1995 - Profesor de Derecho Político y Constitucional. Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales
  • Desde abril de 1983 hasta diciembre de 1995 - Profesor de Derecho Político y Constitucional. Facultad de Derecho de la Universidad Central

Libros

  • (2014) - Derechos fundamentales, bloque constitucional de derechos, diálogo interjurisdiccional y control de convencionalidad. Editorial UBIJUS, México
  • (2012-2014) - Derecho Constitucional chileno, Tres Volúmenes. Editorial Thomson Reuters - Abeledo Perrot; Santiago, Chile
  • (2007-2010) - Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales. Cuatro Volúmenes. Editorial Librotecnia, Santiago, Chile
  • (2009) - Derecho procesal constitucional y la jurisdicción constitucional en Latinoamérica y sus evoluciones. Ed. Librotecnia, Santiago
  • (2007) - El debido proceso en la Constitución y el sistema interamericano. Ed. Librotecnia, Santiago. 2da Edición de 2012
  • (2007) - El derecho a la vida. Ed. Librotecnia, Chile
  • (2006) - Lineamientos de interpretación constitucional y del bloque constitucional de derechos. Ed. Librotecnia, Santiago
  • (2005) - La justicia y los tribunales Constitucionales de Indoiberoamérica del Sur. Ed LexisNexis, Santiago. Con ediciones en Bolivia, México, Perú y Venezuela
  • (2005) - Las constituciones Iberoamericanas: Las Constituciones chilenas desde la independencia a los inicios del siglo XXI. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F.
  • (2003) - Teoría y Dogmática de los Derechos fundamentales, México
  • (2002) - La Libertad de opinión e información y sus límites. Ed. Lexis Nexis
  • (2000) - Teoría de los Derechos Fundamentales. Montevideo, Uruguay
  • (1997) - Dogmática constitucional. Editorial Universidad de Talca, Talca
  • (1993) - Regímenes Políticos Contemporáneos. Ed Jurídica de Chile, Santiago.
  • (1986) - El Régimen Semipresidencial ¿una nueva forma de gobierno democrático?. Segunda edición, Editorial Andante, Santiago
  • (1986) - Teoría y práctica democrática para una sociedad participativa. Editorial Andante, Santiago


Coautor

  • (2014) - Jurisprudencia del Tribunal Constitucional ante los derechos humanos y el derecho constitucional extranjero. Implicancias para el parámetro de control de constitucionalidad. En colaboración con Liliana Galdámez Zelada. Ed. Librotecnia Santiago
  • (2001) - Instituciones Políticas y Teoría Constitucional. En coautoría con Francisco Cumplido Cereceda. Dos tomos, Universidad de Talca, Talca
  • (1999) - Constitución Política de la República de Chile y tratados internacionales vigentes en materia de derechos humanos. En colaboración con Neville Balnc y Emilio Pfeffer Urquiaga. Ed. Diario Oficial, Santiago
  • (1990) - La Constitución Chilena. II Tomos. En colaboración con Emilio Pfeffer Urquiaga y Neville Blanc, CEAL, Valparaíso

Coordinador y Coautor

  • (2014) - La protección de los derechos humanos y fundamentales de acuerdo a la Constitución y el derecho internacional de los Derechos Humanos. Ed. Librotecnia, Santiago
  • (2013) - Diálogo judicial multinivel y principios interpretativos favor persona y de proporcionalidad. Editorial Librotecnia. Santiago
  • (2013) - Reflexiones acerca del Tribunal Constitucional y sus competencias a ocho años de la reforma de 2005. Ed CECOCH – Librotecnia, Santiago
  • (2012) - El diálogo transjudicial de los Tribunales Constitucionales entre sí y con las Cortes Internacionales de Derechos Humanos. Ed Librotecnia. Santiago
  • (2010) - Temas de derecho procesal constitucional Ed. Librotecnia, Santiago
  • (2010) - Dogmática y aplicación de los derechos sociales. Ed. Librotecnia, Santiago
  • (2009) - La ciencia del derecho procesal constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio. Ed. Librotecnia, Santiago
  • (2009) - La evolución político-constitucional de América del Sur 1976-2005. Ed. Librotecnia, Santiago
  • (2005) - Jurisdicción constitucional en Chile y América Latina: presente y prospectiva. Chile
  • (2005) - La Constitución reformada de 2005. Ed. Librotecnia, Santiago
  • (2000) - Acciones constitucionales de amparo y protección: realidad y prospectiva en Chile y América Latina. LOM Ediciones Santiago

Capítulos en libros

  • (2015) - Los presidencialismos latinoamericanos, en Carbonell, Miguel; Fix-Fierro, Héctor; Gonzalez Pérez, Luis; Valadés, Diego (Coords.) Estado constitucional, derechos humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo. Estado constitucional. Tomo IV, volumen 2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas. 2015. pp. 403-442.
  • (2014) - Sistema interamericano de protección de los derechos humanos, control de convencionalidad y aplicación por parte de las jurisdicciones nacionales, en Nogueira Alcalá, Humberto. Coord. La protección de los derechos humanos y fundamentales de acuerdo a la Constitución y el derecho internacional de los Derechos Humanos. Ed. Librotecnia, Santiago. pp. 395 – 421
  • (2013) - El uso de las comunicaciones transjudiciales por parte de las jurisdicciones constitucionales en el derecho comparado y chileno. En libro: Estudos Avancados de Direitos Humanos (Von Bogdandi A), ed. ELSEVIER, pp. 265- 311, 2013
  • (2013) - La inmunidad penal o fuero parlamentario en Chile. En libro: Desafíos del constitucionalismo sudamericano. Problemas y soluciones (Midón M), Ed. ConTexto, pp. 95-116
  • (2013) - Los desafíos del control de convencionalidad del corpus iuris interamericano para los tribunales nacionales y su diferenciación con el control de constitucionalidad. En libro: Controle de convencionalidade. Un panorama latino-americano. Brasil, Argentina, Chile, México, Perú, Uruguay. (Massouli V), ed. Gazeta Juridica Editora e Livrarie Ltda ME Brasilia, pp. 465-544
  • (2013) - Los desafíos del control de convencionalidad del corpus iuris interamericano para los tribunales nacionales, en especial, para los Tribunales Constitucionales, en Ferrer Mac-Gregor, Eduardo y Herrera García, Alfonso (coords). Diálogo jurisprudencial en derechos humanos entre tribunales constitucionales y Cortes Internacionales. Ed. Tirant lo Blanch, México D.F., pp. 907 – 972).
  • (2013) - Dialogo interjurisdiccional entre tribunales nacionales y Corte Interamericana de Derechos Humanos. En Nogueira Alcalá Humberto (Coord.). Diálogo judicial multinivel y principios interpretativos favor persona y de proporcionalidad. Editorial Librotecnia, Santiago. pp. 13-54.
  • (2013) - Algunas consideraciones sobre la acción de inconstitucionalidad en perspectiva de derecho comparado, en Nogueira Alcalá Humberto (Coord.) 2013. Reflexiones acerca del Tribunal Constitucional y sus competencias a ocho años de la reforma de 2005. Editorial Librotecnia, Santiago. pp. 47 – 87
  • (2013) - Algunas consideraciones sobre la acción de inconstitucionalidad (artículo 93 N° 7) en perspectiva de derecho comparado. Nogueira Alcalá, Humberto. (Coordinador y coautor). Reflexiones acerca del Tribunal Constitucional y sus competencias a ocho años de la reforma de 2005. Ed CECOCH – Librotecnia, Santiago. pp. 47 – 87
  • (2012) - El derecho a la igualdad ante la ley en el sistema interamericano y el constitucionalismo latinoamericano. En La América de los Derechos. Ed. IIJ – UNAM, México
  • (2012) -La comunicación entre los sistemas regionales americano y europeo de protección colectiva de los derechos humanos: el diálogo jurisdiccional entre la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo. García Roca, Javier; Bustos, Rafael y Nogueira, Humberto. En Diálogo entre los Sistemas Europeo e Interamericano de Derechos Humanos. Ed Civitas Thomson Reuters. Madrid, pp. 65 – 107
  • (2012) -Poder Constituyente y reforma de la Constitución: Enfoque teórico y concreción práctica al caso chileno. En Haberle Peter y García Belaunde, Domingo (Coordinadores). El Control del Poder. Libro Homenaje a Diego Valadés. Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (sección peruana), Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y Universidad Inca Garcilazo de la Vega. Editorial Iustitia S.A.C. Lima. Tomo II, pp. 1261-1294
  • (2012) -El derecho fundamental a la vida digna y el derecho al agua, en Libro Derechos económicos, sociales y culturales en el orden constitucional chileno. Ed. Librotecnia, Santiago, 2012, pp. 407- 431
  • (2012) -La concepción de Constitución, el bloque de constitucionalidad de derechos fundamentales y el control de convencionalidad en la práctica jurisprudencial del Tribunal Constitucional y la Corte Suprema de Justicia de Chile, en Libro Derechos Fundamentales. Homenaje al profesor Francisco Cumplido Cereceda. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, pp. 219-260
  • (2012) -Consideraciones sobre la acusación constitucional en la Carta Fundamental vigente. En Libro Congreso Nacional. Homenaje de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional a don Alejandro Silva Bascuñán. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, pp. 223-254.
  • (2012) -El estatuto de los jueces constitucionales en Chile, en Fix-Zamudio, Héctor y Astudillo, César. Estatuto Jurídico del Juez Constitucional. Libro homenaje al Doctor Jorge Carpizo. Ed. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., pp. 319-361.
  • (2012) -La integración del derecho internacional de los derechos humanos al derecho interno en Chile en periodo 2005-2010. En Capaldo, Griselda; Sieckmann, Jan; Clérico, Laura (Directores), Internacionalización del Derecho Constitucional; Constitucionalización del Derecho Internacional, EUDEBA, Buenos Aires
  • (2011) - La protección de los derechos sociales como derechos fundamentales de eficacia directa y justiciables en jurisdicción constitucional, en Libro Los Derechos en Latinoamérica: tendencias judiciales recientes. Fernando Rey (Dir.). Editorial Complutense, Madrid, España, pp. 105-136.
  • (2011) -El derecho al medio ambiente y la jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia en Chile, en Libro Ativismo e déficits democráticos: Algunas experiencias Latino-Americanas e Europeías. Rogério Gesta Leal y Mônia Clarisa Hennig Leal (Org.). Lumen Juris Editora, Rio de Janeiro, pp. 165 – 184.
  • (2011) -La acción constitucional de protección en chile y la acción de amparo en México. En Libro El juicio de Amparo. A 160 años de la primera sentencia. 2 tomos. Ed. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Ciudad de México. Tomo II, pp. 99-165
  • (2010) - La acción constitucional de protección, en Pablo Luis Manili (Coord.) Tratado de Derecho procesal Constitucional. Tomo II, Ed La Ley, Buenos Aires, Argentina, pp. 341 – 415.
  • (2010) -Poder constituyente y reforma constitucional. Enfoque teórico y concreción práctica al caso chileno, en Pedro Torres Estrada (Coord). La reforma constitucional, sus implicancias jurídicas y políticas en el contexto comparado. Ed Porrúa, México, pp. 327 – 358
  • (2010) -Derechos fundamentales y bloque constitucional de derechos: aproximación desde Chile y América Latina, en Eduardo Velandia (coord.) Derecho Procesal Constitucional. Monenaje a Héctor Fix Zamudio. Asociación Colombiana de Derecho Procesal. Bogotá, Colombia, pp. 587 a 627
  • (2010) -El control reparador de constitucionalidad de los tratados internacionales en la sentencia del TC adecuatoria de su LOC de 2009, en Humberto Nogueira (Coord.) Temas de Derecho Procesal Constitucional. Editorial Librotecnia, pp. 85 -146
  • (2010) -Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos efectivos en el constitucionalismo democrático latinoamericano, en Humberto Nogueira (Coord.) Dogmática y aplicación de los derechos sociales. Ed. Librotecnia, Santiago, pp. 9 – 93
  • (2010) -Informe sobre el proyecto de ley de acciones protectoras de derechos fundamentales en Chile” en Víctor Bazán (Coord.) Derecho Procesal Constitucional Americano y Europeo. ED. Abeledo Perrot, Buenos Aires, pp. 1170 – 118
  • (2010) -El bloque de derechos fundamentales y su aplicación en América Latina”, Von Bogdandy y otros. Direitos Humanos, Democracia e Integracao jurídica na América do Sul. Ed. Lumen Juris, Brasil, pp. 477 – 514

Artículos

  • (2012) - Informe sobre proyecto de ley que sanciona con cárcel a quienes nieguen, justifiquen o minimicen los delitos de lesa humanidad cometidos en Chile, En Revista Estudios Constitucionales, Año 10 Nº 1. pp. 405 – 426. (Informe en derecho preparado con conjunto con Liliana Galdámez solicitado por Cámara de Diputados). Revista ISI.

Ius Et Praxis, 8(1): 337-370, 2002