Jordi Delgado Castro
De DerechoPedia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Jordi Delgado Castro (21 de marzo de 1980, Barcelona, España) abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (España) y Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona (España). Profesor de Derecho Procesal.
Educación
- (2009) Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona
- Tesis: El Recurso de Casación para la Unificación de Jurisprudencia en el Proceso Laboral. Aprobada con sobresaliente cum laude por unanimidad.
- (2005) Diploma de Estudios Avanzados
- (2003) Licenciado en Derecho. Universidad de Barcelona
Docencia
- (2019 a la fecha) Profesor de Derecho Procesal, Universidad Austral de Chile
- (2015-2018) Profesor de Derecho Procesal del Doctorado en Derecho de la Universidad de Talca
- (2015-2018) Director de la Revista Ius et Praxis, Universidad de Talca
- (2013-2018) Profesor de la mención de Derecho Procesal del Magíster en Derecho con menciones, Universidad de Talca
- (2014-2018) Director del área Procesal del Magíster de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidad de Talca
- (2014-2014) Profesor de Derecho Procesal en Magíster de Derecho, Universidad Católica de la Santísima Concepción
- (2013-2018) Profesor de Derecho Procesal, Universidad de Talca
- (2009-2013) Director de la Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Universidad Católica de Temuco
- (2008-2013) Profesor de Derecho Procesal, Universidad Católica de Temuco
- (2005-2008) Profesor asociado a la Cátedra de Derecho Procesal, Universidad de Barcelona
Publicaciones
Libros
- (2021) - Proceso laboral. Gonzalo Cortez Matcovich, Jordi Delgado Castro y Diego Palomo Vélez. Thomson Reuters. Enero 2021. 410 páginas
- (2017) - Recursos Procesales. Problemas Actuales, Director Diego Palomo Vélez. Coordinadores Jordi Delgado Castro y Raúl Núñez Ojeda. DER Ediciones, 2017.
- (2015) - Estudios a propósito de la llegada del procedimiento monitorio civil a Chile, Editorial Jurídica de Santiago,
Capítulos de libros
- (2019) - Inversión probatoria, prueba indiciaria y procedimiento de tutela laboral: ni tanta inversión, ni cambios probatorios, en La prueba en los procedimientos – VII Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, Thomson Reuters, 2019
- (2018) - Régimen de las partes y terceros en el proceso, con Cristián Contreras Rojas, en Proceso Civil Normas Comunes a todo procedimiento e incidentes, Thomson Reuters, 2018
- (2018) - Consideraciones sobre el rol y función del juez en el proceso laboral a propósito de la conciliación, en Mecanismos Alternativos de solución de conflictos, Thomson Reuters, 2018
- (2018) - Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en el ámbito procesal: sentimientos encontrados hacia una mejor Justicia, en Mecanismos Alternativos de solución de conflictos, Thomson Reuters, 2018
- (2018) - Conciliación laboral: las bondades de un método “alternativo” de resolución del conflicto, en Jornadas Nacionales de Derecho Procesal, Librotecnia, 2018
- (2017) - No es inquisitivo -ni malo- todo lo que reluce, en Los Derechos Fundamentales como inspiración y marco del cambio Constitucional, Editorial Jurídica de Chile
- (2017) - Problemas probatorios periciales en algunos procedimientos de familia, en Estudios de Derecho Familiar. Segundas Jornadas Nacionales de Derecho de Familia, Editorial Universidad de Talca
- (2017) - El principio de igualdad en la obra de Couture: Relectura y vigencia ante nuevos desafíos planteados por la llegada del procedimiento monitorio a Chile, en Estudios de Derecho Procesal en Homenaje a Eduardo J. Couture, La Ley Uruguay (Thomson Reuters)
- (2017) - La casación civil en el fondo: Un último intento para no cantarle un réquiem, en Recursos Procesales. Problemas Actuales, DER Ediciones, 2017
- (2016) - Aspectos procesales de la protección de la infancia y la adolescencia, en Cabedo Mallol y Ravetllat Ballesté, Comentarios acerca de las leyes de reforma del sistema de protección a la infancia y la adolescencia, Tirant lo Blanch, Valencia
- (2016) - Algunos métodos alternativos de resolución de conflictos: una relectura de los MASC con pretensión dogmática y vocación procesal, en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. Un estudio multidisciplinar, Editorial Jurídica de Santiago
- (2015) - Aspectos problemáticos entorno al Recurso de Unificación de Jurisprudencia Laboral, en Diego Palomo Vélez (Director) et. al. El proceso laboral: Estudios a Contracorriente, Editorial Jurídica de Santiago.
- (2015) - El (anti)monitorio laboral: una criticable creación original, en Diego Palomo Vélez (Director) et. al. El proceso laboral: Estudios a Contracorriente, Editorial Jurídica de Santiago.
- (2015) - Reforma Procesal Civil: Un intento de describir la visión de la magistratura, en Diego Palomo Vélez (Director) et. al. Reforma Procesal Civil: La visión de la magistratura, Editorial Jurídica de Santiago
Artículos
- (2020) - El derecho al recurso: lectura constitucional a propósito del sistema recursivo en el procedimiento arbitral chileno. Coautoría con María Fernanda Vásquez Palma. Revista Derecho del Estado. 45 (dic. 2019), 187-210.
- (2019) - La motivación de la sentencia en el procedimiento monitorio laboral: ¿una concesión graciosa del órgano jurisdiccional?. Coautoría con Diego Palomo Vélez y René Acevedo Sazo. Revista chilena de derecho Vol. 46 N°.3 Santiago dic. 2019
- (2019) - "El rol del juez laboral en la admisibilidad del procedimiento monitorio", con Diego Palomo Vélez, Revista de Derecho, Universidad Austral de Chile
- (2018) - "Sobre el necesario reconocimiento de la Autonomía del Arbitraje Interno en Chile desde una mirada constitucional", con María Fernanda Vásquez Palma, en Revista Argentina de Arbitraje (Nº2)
- (2017) - "Autotutela, solución adecuada del conflicto y repossession: revisión y propuesta". con Diego Palomo Vélez y Germán Delgado, Revista de Derecho (Coquimbo)
- (2016) - "Justicia civil pública y privada: términos para un adecuado entendimiento. Una mirada desde Chile y sus procesos de reforma", en coautoría con Diego Palomo Vélez, Civil Procedure Review, v. 7, nº 2
- (2016) - "Problemas de diseño del procedimiento monitorio civil chileno", en coautoría con David Vallespin Pérez, Revista de Derecho, Universidad Católica del Norte
- (2016) - "Problemas de diseño del monitorio civil chileno: lecciones para compartir", en coautoría con Paula Morales Rojas, Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas – UPB
- (2015) - "Problemas y tensiones entre el diseño y funcionamiento del procedimiento monitorio penal", Revista Política Criminal, 2015.
- (2015) - "El procedimiento monitorio civil en la Reforma Procesal Civil: ¿puro o documental?", Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, vol. 6, Nº 3.
- (2015) - "Asesoramiento y práxis judicial en el divorcio contencioso", Revista Ius et Praxis, año 21, Nº 1
- (2014) - "La inversión de los efectos del silencio en la reforma procesal civil: Quien calla sí otorga". Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nº 42
- (2013) - "Litigación Civil." Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política
- (2013) - "Argumentos para discutir sobre tasas judiciales". Revista Chilena de Derecho, vol. 40, N 1.
- (2012) - "La casación en la Reforma Procesal Civil", Revista de Ciencias Sociales, Ediciones de la Universidad de Valparaíso, Nº 60
- (2012) - "El Recurso Extraordinario en la Reforma Procesal Civil". Ius et Praxis
- (2011) - "Examen crítico del recurso de unificación de jurisprudencia", Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso XXXVI, 2011
- (2011) - "La unificación de la jurisprudencia como objeto de los recursos procesales. Una referencia a la experiencia española en materia laboral", Revista de Ciencias Sociales, Ediciones de la Universidad de Valparaíso
- (2011) - "Aproximaciones a los principios de la reforma procesal civil", Revista de Derecho y Ciencia Política, Universidad Católica de Temuco, Nº 4
- (2011) - "La unificación de jurisprudencia pretendida por el recurso extraordinario. Ventajas y Problemas". En coautoría con Dr. Iván Díaz García, Revista de Derecho de la Universidad Católica del Norte, vol. 18, Nº2.
- (2010) - El certioriari: Un agente extraño en manos de nuestra Corte Suprema, Revista Actualidad Jurídica, Universidad del Desarrollo
- (2009) - "La Historia de la Casación Civil Española: Una experiencia que aconseja no avanzar en el modelo de la unificación de doctrina.", Revista de Derecho, Ediciones Universitarias de Valparaiso
- (2008) - "Principios del Nuevo Proceso Laboral Chileno", Revista de Derecho, Universidad Católica de Temuco.
Editoriales
- Editorial Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política. Vol 1. Nº 1. 2010.
- Editorial Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política. Vol 1. Nº 2. 2010.
- Editorial Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política. Vol 2. Nº 1. 2011.
- Editorial Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política. Vol 2. Nº 2. 2011.
- Editorial Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política. Vol 3. Nº 1. 2012.
- Editorial Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política. Vol 3. Nº 2. 2012.
- Editorial Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política. Vol 4. Nº 1. 2013.
- Editorial Revista Ius et Praxis, Vol. 21 Nº 1. 2015.
- Editorial Revista Ius et Praxis, Vol. 21, Nº 2. 2015.
- Editorial Revista Ius et Praxis, Vol. 22, Nº1. 2016.
- Editorial Revista Ius et Praxis, Vol. 22, Nº2. 2016.
- Editorial Revista Ius et Praxis, Vol. 23, Nº1. 2017: ¿Rigor formal o formalismo exacerbado?: Reflexiones a propósito de los procedimientos editoriales en el mundo jurídico.
- Editorial Revista Ius et Praxis, Vol. 23, Nº2. 2017: “A vueltas con la desvalorización del ensayo”.
- Editorial Revista Ius et Praxis, Vol. 24, Nº1. 2018: “Cree el ladrón que todos son de su condición: árbitros, arbitrajes y decisiones editoriales”.
- Editorial Revista Ius et Praxis, Vol. 24, Nº2. 2018: “La velocidad de la Ciencia Jurídica: una asignatura pendiente”.
- Editorial Revista Ius et Praxis, Vol. 24, Nº3. 2018: “Cambios editoriales en la Revista Ius et Praxis : centrándose en el investigador”.
Otros
- Twitter: @delgadocastroj