Juicios telemáticos

De DerechoPedia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sky.png

Los juicios telemáticos (RAE. telemático. Aplicación de las técnicas de la telecomunicación y de la informática a la transmisión de información computarizada) son aquellos que utilizan los medios tecnológicos para su realización. Debido al Coronavirus o Covid-19, la sociedad se ha visto impulsada a intentar compatibilizar los juicios a través de plataformas como Zoom con el debido proceso.

Videos

Chile

Los principios de oralidad e inmediación en las audiencias telemáticas

  • El profesor y director del Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, Leonardo Moreno Holman, participó el día 29 de mayo en la III Conferencia Internacional «Los principios de oralidad e inmediación en las audiencias telemáticas», realizada por la Universidad Internacional de Ecuador.
  • En ella el profesor Moreno expuso sobre las Audiencias orales en pandemia: ¿Son las audiencias virtuales una opción razonable?.


TOP Chillán - Dicta sentencia en juicio virtual


TOP - Primer juicio oral virtual

La Calera

¿Se puede hacer un juicio oral penal virtual? - U Diego Portales

  • Conversatorio en vivo organizado por el PRPL realizado el 10 de junio de 2020.

España

Juicios telemáticos Sí o No

  • Siempre hablamos de la lentitud de la justicia y de su colapso. Todas las crisis traen consigo grandes evoluciones tecnológicas y en este caso la crisis sanitaria que acabamos de vivir no iba a ser menos.
  • Hoy queremos hablar de los juicios telemáticos y por videoconferencia. ¿Aportan garantías reales? ¿Podemos o podremos adaptarnos a esta realidad? Todas estas preguntas y muchas más contestaremos en el podcast que puedes escuchar aquí.

Juicios Virtuales: ¿Hacia una nueva normalidad jurídica?

  • Segundo evento del ciclo de MeetUps titulado “La Tecnología al rescate de la Justicia” coorganizado por Legal Hackers Madrid y Legal Hackers Málaga.
  • Si se abordó en un primer evento virtual el panorama de la justicia en los tiempos actuales, en este segundo titulado "Juicios virtuales: ¿hacia una nueva normalidad jurídica?", seguiremos recabando opiniones cualificadas y analizando experiencias recientes para definir el alcance de los retos a los que se enfrenta el sector y estudiar las soluciones que se están probando.
  • Intervendrán en esta sesión:
  • - Francisco Javier Lara Pelaez, Abogado, Decano del Colegio de Abogados de Málaga
  • - Escarlata Gutiérrez Mayo, Fiscal de la Fiscalía Provincial de Ciudad Real, Sección territorial de Manzanares, Adjunta a las secciones contra Criminalidad Informática y contra Delincuencia Económica
  • - Luis Acayro Sánchez, Magistrado del Juzgado Contencioso Administrativo nº2 de Santander.
  • - Raquel Catalá Veses, magistrada, juez de refuerzo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 1 de Elche y juez de Adscripción Territorial (JAT) del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
  • Modera María Gómez Casas, coorganizadora de Legal Hackers Málaga, Coordinadora Sección Derecho Digital, Innovación y Gestión Despachos del Ilustre Colegio Abogados Málaga y abogada TIC.
  • Con la colaboración de Derecho Práctico, la Asociación de Jóvenes Abogados de Madrid y CovidWarriors.

Argentina

Juicios oral virtual

Análisis de experiencias. Compatibilidad con el debido proceso.

  • Expositores:
  • Dr. Fabián Fradejas, Juez de la Cámara en lo Penal, Sala V de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Prov. de Tucumán.
  • Dr. Alejandro Cascio, Juez de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Dpto. Judicial de Quilmes, Prov. de Buenos Aires.
  • Dr. Daniel Carral, Juez del Tribunal de Casación Penal de la Prov. de Buenos Aires.
  • Interpeladores/ras:
  • Dra. Carmen Palacios, Jueza del Tribunal en lo Criminal n° 5 del Dpto. Judicial de La Plata, Prov. de Buenos Aires.
  • Dr. Daniel Cuenca, Abogado especialista en Derecho Penal y Procesal Penal de la ciudad de Rosario, Prov. de Santa Fe, Presidente de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Procesal Penal.
  • Dra. Rosalía Sánchez, Agente Fiscal (UFIJ n° 11 del Dpto. Judicial de La Plata, Prov. de Buenos Aires)
  • Dr. Víctor del Río, Juez de la Cámara Segunda en lo Criminal de la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.
  • Dra. Verónica Garganta, Defensora Oficial (UFD n° 6 del Dpto. Judicial de La Plata, Prov. de Buenos Aires)
  • Cierre a cargo del Dr. Jaime Arellano. Director Ejecutivo del Centro de Estudios de Justicia de las Americas.
  • Moderadora:
  • Dra. Analía Verónica Reyes, Secretaria de Tribunal en lo Criminal del Dpto. Judicial de La Plata, Prov. de Buenos Aires, Coordinadora del Programa de Extensión sobre Juicio por Jurados y Litigación de la Universidad del Este.

Juicio por jurados Virtual / Simulacro

Bolivia

Implementación de Audiencias Virtuales en Materia Civil y Familiar

  • Ante la emergencia de salud que se ha presentado y que ha cambiado el quehacer habitual del ser humano, afectando también; el ritual de la actividad judicial en cuanto al manejo de los procesos y audiencias. Por lo que, quienes litigamos y quienes administran justicia, tenemos la obligación dar directrices a la sociedad, destinadas a su mejora e implementación por parte de la Magistratura.

Perú

Conversatorio online: Audiencias virtuales

  • Grupo de Investigación sobre Proceso, Derecho y Justicia (PRODEJUS)
  • Participantes: Rolando Martel Chang, Patricia Beltrán, Alessandro Vergel y Renzo Cavani.

Audiencias Virtuales Y Proceso Laboral Remoto

  • Dr. Omar Toledo Toribio
  • Se trata de una propuesta destinada a instrumentar virtualmente los procesos laborales durante la pandemia originada por el COVID-19; con el objeto de garantizar el acceso a la justicia, componente fundamental de la tutela jurisdiccional efectiva.

Puerto Rico

WEBINAR "Audiencias Virtuales: la Experiencia de Puerto Rico"

Artículos

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Colombia

España

Marruecos


Perú

Edhin Campos Barranzuela - 5 junio, 2020

Artículos científicos

  • Uso de videoconferencia en las vistas contencioso-administrativas: cuántos años perdidos. Ana María Barrrachina Andrés. Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9650, 2020
  • Transparencia judicial: una mirada sobre la Justicia post COVID-19. Álvaro Perea González. Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9631, 2020
  • Transparencia judicial: una mirada sobre la Justicia post COVID-19. Álvaro Perea González. Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9642, 2020
  • Nulidad de actuaciones judiciales y expediente judicial electrónico: la primera citación de empresas demandadas aún no personadas. Jaime de Lamo Rubio. Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9437, 2019
  • Citación telemática a juicio y nulidad de actuaciones judiciales en el orden social. Jaime de Lamo Rubio. Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9182, 2018
  • Citación telemática a juicio y nulidad de actuaciones judiciales en el orden social. Jaime de Lamo Rubio. Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9181, 2018
  • Deficiencias en la documentación telemática del juicio oral: garantías del derecho de defensa, a propósito de la doctrina jurisprudencial emanada de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Segunda, de lo Penal, Acuerdo de 24 mayo 2017. María José García Becedas. FODERTICS 7.0: estudios sobre derecho digital / coord. por Irene González Pulido; Federico Bueno de Mata (dir.), 2019, ISBN 9788490457658, págs. 41-49