Miriam Henríquez Viñas
De DerechoPedia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Miriam Henríquez Viñas, abogada, Doctora en Derecho, Decana Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.
Educación
- (2005) - Doctora (Magna Cum Laude) en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Santiago de Compostela, España, con estudios Post Doctorales en la misma Universidad.
- (2001) - Magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Distinguida con el premio “Alejandro Silva Bascuñán” a la mejor alumna de su promoción.
- Abogado de la Universidad Nacional del Comahue, República Argentina.
Docencia
- Profesora del curso Teoría Política y Constitucional y Derecho Constitucional I, II, III, Universidad Alberto Hurtado.
Libros
Autora
- (2018) - "Acción de protección", DER Ediciones, 84 páginas, ISBN: 978-956-9959-28-8
- (2016) - Las fuentes del orden constitucional chileno (autora), Editorial Thomson Reuters/La Ley, Santiago, Chile, 2016, 182 pp.
- (2009) - Las Fuentes Formales del Derecho (autora), Editorial LegalPublishing, Santiago, Chile, 2009.
- (2007) - Manual de Derecho Constitucional Actualizado Según la Reforma de 2005 (coautora), Editorial Metropolitana, Santiago, Chile, 2007.
Coordinadora
- (2018) - Derecho de propiedad. Enfoques de Derecho Publico. Miriam Henríquez Viñas y Enrique Rajevic Mosler (coordinadores)
- (2015) - La Constitución Económica (coordinadora) Editorial Thomson Reuters/La Ley, Santiago, Chile, 2015, 340 pp.
- (2014) - Acciones protectoras de derechos fundamentales (coordinadora) Editorial Thomson Reuters/La Ley, Santiago, Chile, 2014, 382 pp.
- (2013) - Relaciones del Tribunal Constitucional con los demás órganos del Estado (coordinadora) Editorial Abeledo Perrot/Thomson Reuters, Santiago, Chile, 2013, 244 pp.
- (2012) - Derechos fundamentales y justicia constitucional ¿Consolidación o reforma? (coordinadora), Editorial Abeledo Perrot/Thomson Reuters, Santiago, Chile, 2012, 252 pp.
- (2010) - Perspectiva del Derecho Constitucional desde el mirador del bicentenario (coordinadora), Editorial Librotecnia, 2010, 296 pp.
Capítulos de libros
- (2016) - Propuesta inicial sobre derechos constitucionales, en Propuestas Constitucionales (Lucas Sierra, editor), Centro de Estudios Públicos, Santiago, 2016, pp. 33 – 49.
- (2015) - La potestad normativa en materia económica: los casos difíciles e (in)visibles, en La Constitución Económica (Henríquez y Silva coordinadoras), Editorial La Ley /Thomson Reuters, Santiago, 2015, pp. 75 – 90.
- (2015) - Tratados internacionales: reflexiones en torno a una nueva Constitución, en Propuestas para una Nueva Constitución (originada en democracia), (Chía Eduardo y Quezada, Flavio coordinadores), Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Instituto Igualdad y Fundación Friederich Ebert, Santiago, 2015, pp. 195 – 205.
- (2014) - Habeas corpus, en "Acciones protectoras de derechos fundamentales" (Henríquez y Silva coordinadoras) Editorial Abeledo Perrot/Thomson Reuters, Santiago, 2014, pp. 5 – 29.
- (2014) - El modelo de control político de constitucionalidad de las leyes imperante en Francia y Chile durante los siglos XVIII y XIX, en Teoría Constitucional: ensayos escogidos (Núñez José Ignacio coordinador), Editorial Universidad Finnis Terrae, Santiago, 2014, pp. 147 – 164.
- (2013) - ¿Inconstitucionalidad sobreviniente ante el Tribunal Constitucional? O ¿Derogación tácita de preceptos legales preconstitucionales ante los tribunales de justicia?, en "Relaciones del Tribunal Constitucional con los demás órganos del Estado" (Henríquez y Silva coordinadoras) Editorial Abeledo Perrot/Thomson Reuters, Santiago, 2013, pp. 115 – 131.
- (2013) - ¿Precedente constitucional en el sistema de fuentes del Derecho Chileno?, en "Precedente, cosa juzgada y equivalentes jurisdiccionales en la litigación Pública", Editorial Abeledo Perrot/Thomson Reuters, Santiago, 2013, pp. 3 – 15.
- (2012) - Los tratados internacionales y la aprobación por el Congreso Nacional, en Congreso Nacional. Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán, (Asociación Chilena de Derecho Constitucional coordinador), Editorial Jurídica de Chile, 2012, pp. 165 y ss.
- (2012) - El derecho a la protección de la salud, en Derechos económicos, sociales y culturales en el orden constitucional chileno (Gonzalo Aguilar, Coordinador), Editorial Librotencia, 2012, pp. 433-447.
- (2012) - ¿Las normas derogadas pueden ser declaradas inaplicables por inconstitucionalidad?, en "Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional ¿Consolidación o reforma?" (Miriam Henríquez y María Pía Silva, Coordinadoras), Editorial LegalPublishing, Santiago, Chile, 2012, pp. 197 – 208.
- (2012) - El concepto de ley en el actual sistema de fuentes del derecho chileno, en "Las fuentes formales del Derecho", (Tórtora coordinador), Editorial Metropolitana, 2012, pp. 291-304.
- (2012) - Análisis de la jurisprudencia recaída en recursos de protección y el control de convencionalidad (1989-2011), en "El diálogo transjudicial de los Tribunales Constitucionales entre sí y con las Cortes Internacionales de Derechos Humanos" (Humberto Nogueira Alcalá Coordinador), Editorial Librotecnia, Santiago, Chile, 2012, pp. 249 – 259.
- (2012) - La influencia del constitucionalismo revolucionario francés en el control de constitucionalidad de la ley bajo la Constitución chilena de 1833, en "Revisión del Legado Jurídico de la Revolución Francesa en las Américas", Facultad de Derecho, Universidad Bernardo O Higgins, Santiago, Chile, 2012, pp. 131 – 143.
- (2010) - ¿Crisis del concepto tradicional de ley en el sistema de fuentes del derecho chileno?, en "Perspectiva del Derecho Constitucional desde el mirador del bicentenario" (coordinadora), Editorial Librotecnia, Santiago, Chile, 2010, pp. 35 – 50.
- (2011) - El control de constitucionalidad de la reforma constitucional en el ordenamiento constitucional chileno, en Nuevas Perspectivas en Derecho Público (José Ignacio Núñez Coordinador), Librotecnia, Santiago de Chile, 2011, pp. 69 – 90.
- (2010) - El control de constitucionalidad de los decretos con fuerza de ley en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, en "Temas de Derecho Procesal Constitucional. Reflexiones jurídicas sobre competencias del Tribunal Constitucional y la nueva LOC del Tribunal Constitucional" (Humberto Nogueira Coordinador), Librotecnia, Santiago, Chile, 2010, pp. 147 – 160.
- (2010) - Los derechos lingüísticos en los tratados internacionales y su incorporación y aplicación por el derecho interno, en Dogmática y aplicación de los derechos sociales (Humberto Nogueira Alcalá Coordinador), Editorial Librotecnia, Santiago, Chile, 2010, pp. 389 – 399.
- (2010) - Historia del control de constitucionalidad de las leyes en Chile, en "Derecho Procesal Constitucional Americano y Europeo" (Victor Bazán Coordinador), Editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, Argentina, 2010, Tomo I, pp. 461 – 482.
- (2005) - Los pueblos indígenas y su reconocimiento constitucional pendiente, en "Reforma Constitucional", (Zúñiga Urbina Coordinador), Editorial LexisNexis, Santiago, Chile, 2005, pp. 127 – 145.
Artículos
- (2016) - ¿Cómo se controla la infracción constitucional originada en el no sometimiento de un tratado a la aprobación del Congreso Nacional?, en Revista de Derecho de la Universidad Austral de Valdivia, Vol. 29, N° 1, 2016, pp. 161 – 175. (SCOPUS).
- (2016) - El control de convencionalidad ¿Hacia un no positivismo interamericano?], Coautoría con José Ignacio Núñez Leiva, en Revista Boliviana de Derecho, Nº 21, 2016, pp. 326-339 (SCIELO).
- (2015) - ¿Son válidas las modificaciones al capítulo de reforma constitucional?, Coautoría con George Lambeth Vicent, en Revista de Estudios Constitucionales Vol. 13, N° 2, pp. 153 – 168. (SCOPUS)
- (2015) - El derecho a la protección de la salud en el ordenamiento jurídico chileno y los desafíos de su eficacia, en Revista Jurídica do Cesuca, Vol. 3, Nº 6, 2015, pp. 28 – 45. (LATINDEX CATÁLOGO)
- (2014) - La polisemia del control interno de convencionalidad, en Revista International Law, Bogotá, 2014, Nº 24, pp. 113 – 141. (SCIELO)
- (2014) - El habeas corpus como un recurso idóneo para garantizar la libertad personal de los migrantes. Análisis jurisprudencial (2009 – 2013), en Revista Ius et Praxis, Año 20, N° 1, 2014, pp. 365 – 376. (Comentario jurisprudencial, SCIELO)
- (2013) - Los jueces y la resolución de antinomias desde la perspectiva de las fuentes del Derecho Constitucional chileno, en Revista Estudios Constitucionales, Año 11, Nº 1, 2013, pp. 459 – 476. (SCOPUS)
- (2014) - Ley Zamudio: ¿Ponderación o subsunción? Comentario a la sentencia Rol Nº 1.009-2014 de la Corte de Apelaciones de Concepción, Coautoría con José Ignacio Núñez Leiva, en Revista de Derecho Escuela de Postgrado, N° 4, semestre 2, 2014, pp. 239- 244. (LATINDEX CATÁLOGO)
- (2013) - El control de constitucionalidad de los decretos con fuerza de ley, en Revista de Derecho Escuela de Postgrado, N° 4, semestre 2, 2013, pp. 123-134.
- (2013) - Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre Ley de Pesca que asigna rango infraconstitucional a los tratados de derechos humanos, en Revista de Derecho Escuela de Postgrado, Nº 3, 2013, pp. 227 – 234.
- (2013) - ¿Hacia una ampliación del habeas corpus por la Corte Suprema? Comentario Jurisprudencial, en Revista de Derecho Universidad Católica del Norte, Vol. 20 (2), Santiago, 2013, pp. 421 – 437. (Comentario jurisprudencial, SCIELO)
- (2011) - ¿Las normas derogadas pueden ser declaradas inaplicables por inconstitucionalidad? Comentario del fallo Rol 1399-09 Y 1469-09 del Tribunal Constitucional, en Revista de Derecho Universidad Católica del Norte, Año 18 (1), Santiago, 2011, pp. 301 – 306. (Comentario jurisprudencial, SCIELO)
- (2011) - El control de constitucionalidad de la reforma constitucional en el ordenamiento constitucional chileno, en Anuario de Derecho Público, (Javier Couso Coordinador) Universidad Diego Portales, Santiago, 2011, pp. 461- 477.
- (2010) - Comentario a la Sentencia Rol 1108-2011 de la Corte de Apelaciones de San Miguel. ¿Existe un verdadero conflicto normativo entre la norma del modificado articulo 19 Nº 3 inciso cuatro de la Constitución y la norma del artículo 91 del Código Procesal Penal?, en Revista Estudios Constitucionales, Año 10 (1), Universidad de Talca, Santiago, 2010, pp. 469 – 478. (Comentario jurisprudencial, ISI)
- (2010) - Análisis jurisprudencial de la aplicación de los tratados de derechos humanos en recursos de protección (1989 – 2010), en Revista Estudios Constitucionales, Año 8 (2), Universidad de Talca, Santiago, 2010, pp. 745 – 762. (Comentario jurisprudencial, ISI)
- (2010) - ¿Activismo judicial en la cobertura adicional para enfermedades catastróficas? Análisis jurisprudencial 2006-2009, en Revista Estudios Constitucionales, Año 8 (1), Universidad de Talca, Santiago, 2010, pp. 401 – 424. (Comentario jurisprudencial, ISI)
- (2008) - Jerarquía de los tratados de derechos humanos: análisis jurisprudencial desde el método de casos, en Revista Estudios Constitucionales, Año 6 (2), Universidad de Talca, Santiago, 2008, pp. 73 – 119. (ISI)