Plazo para firmar y pagar finiquito

De DerechoPedia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sky.png

Una vez que ha sido despedido, ha renunciado, ha firmado un mutuo acuerdo, el empleador tiene un plazo legal, fijo, para poner a disposición el finiquito, en notaría o en la página de la Dirección del Trabajo, a elección del trabajador, que no puede superar los 10 días hábiles, esto es, este plazo se calcula contando los días desde el día posterior al despido, sin contar los domingos y festivos, pero sí contando los sábados.

En caso de no pagar dentro de este plazo, se puede realizar una demanda ejecutiva para cobrar el finiquito

Regulación

Artículo 177 del Código del Trabajo 

   El finiquito, la renuncia y el mutuo acuerdo deberán constar por escrito. El instrumento respectivo que no fuere firmado por el interesado y por el presidente del sindicato o el delegado sindical respectivos, o que no fuere ratificado por el trabajador ante el inspector del trabajo, no podrá ser invocado por el empleador. El finiquito deberá ser otorgado por el empleador y puesto su pago a disposición del trabajador dentro de diez días hábiles, contados desde la separación del trabajador. Las partes podrán pactar el pago en cuotas de conformidad con los artículos 63 bis y 169.

El inciso tercero señala que si el trabajador rechaza el finiquito en la página de la Dirección del Trabajo, el empleador deberá volver a entregar el finiquito en un plazo de tres días hábiles

   La suscripción del finiquito de la forma establecida en el inciso tercero será siempre facultativa para el trabajador. En caso que éste rechace el finiquito electrónico otorgado por el empleador, este último se encontrará obligado a poner a disposición del trabajador el respectivo finiquito de manera presencial, dentro del plazo establecido en el inciso primero o, si hubiese expirado dicho plazo estando pendiente la suscripción electrónica del trabajador, en el plazo máximo de tres días hábiles contado desde el rechazo del trabajador.

Plazo para que el empleador otorgue el finiquito

El finiquito debe ser otorgado por el empleador y su pago puesto a disposición del trabajador dentro de diez días hábiles, contados desde la separación del trabajador.

Desde el término, renuncia, despido, mutuo acuerdo, se debe contar desde el día siguiente a esto, díaz días de lunes a sábado, sin contar domingos ni festivos, para que el empleador pague el finiquito.

En los procedimientos concursales de liquidación, el liquidador deberá poner el finiquito a disposición del trabajador al menos diez días antes de la expiración del período de verificación ordinaria de créditos establecido en la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas.

Si el trabajador rechaza el finiquito electrónico otorgado por el empleador, este último está obligado a ponerlo a disposición del trabajador de manera presencial, dentro del plazo de diez días hábiles (o si este ya expiró, dentro de un máximo de tres días hábiles contados desde el rechazo)

¿Cómo demandar?

Si usted firma el finiquito sin escribir una Reserva de derechos, podrá demandar solamente aquello que no conste en el finiquito. Por ejemplo si usted tenía derecho al pago de semana corrida, y el finiquito nada dice sobre esta remuneración, entonces podría demandarla.

Para poder demandar lo que le deben, debe escribir una reserva de derechos, específica, asesorado por abogado, no una sacada de internet.

Antes de firmar un finiquito

Sabemos que el momento de un despido puede sentirse como un golpe fuerte 💥. Incertidumbre, angustia, preguntas sin respuesta... y de pronto, un documento: el finiquito 📄. Le dirán que debe firmarlo, quizás en una notaría o incluso en línea con su Clave Única. Pero, ¡alto! ✋ Este es un momento CRUCIAL para sus derechos laborales.

Firmar el finiquito sin la asesoría adecuada puede significar renunciar a defenderse. ¿Sospecha que la razón del despido no es real? 🤔 ¿Cree que le deben dineros o prestaciones? 💰 Firmar sin hacer nada más, generalmente anula su posibilidad de reclamar o demandar a la empresa.

Existe una herramienta fundamental para protegerse en este preciso instante: la Reserva de Derechos 🛡️. Es una anotación simple, pero poderosa, que se incluye en el finiquito y que deja abierta la puerta para que usted pueda demandar posteriormente por aquello con lo que no está de acuerdo. Sin esta reserva, la posibilidad de una demanda futura se reduce drásticamente.

Aquí es donde la experiencia y el conocimiento experto marcan la diferencia 🌟. Presentamos a Kopaitic & Asociados, Estudio Jurídico dedicado a brindarle la claridad, estrategia y confianza que necesita en estos momentos. Kopaitic & Asociados no solo poseen una sólida formación académica 🎓, sino que han cultivado una trayectoria práctica en el derecho del trabajo. Su experiencia incluye la redacción detallada de demandas, contestaciones y todo tipo de escritos judiciales ✍️, habilidades esenciales para construir una defensa robusta.

En Kopaitic & Asociados hemos participado activamente en las distintas etapas del proceso judicial, asistiendo a audiencias preparatorias y juicios courtroom:, incluyendo procesos monitorios, y presentando alegatos clave en las Cortes de Apelaciones y Corte Suprema 🏛️. Su profundo conocimiento de la normativa laboral se refuerza con su rol como docente en diplomados 🧑‍🏫, compartiendo su experticia legal, incluyendo un enfoque directo en la normativa laboral aplicada. Esta combinación de práctica forense, conocimiento académico especializado y capacidad de enseñanza nos posicionan como profesionales capacitados para entender su caso desde múltiples ángulos.

En este momento delicado, Kopaitic & Asociados está listo para escuchar su historia 👂 y transformar el desafío en una estrategia legal efectiva 📈.

Kopaitic & Asociados le asesorará para:

• 🔍 Analizar a fondo su carta de despido y su situación.

• ✅Determinar si corresponde aplicar la Reserva de Derechos y ayudarle a redactarla correctamente.

• 🚶‍♂️🚶‍♀️ Guiarle paso a paso en los próximos trámites y decisiones.

• 🤝Evaluar si existen fundamentos sólidos para una demanda laboral y acompañarle en el proceso.

No deje sus derechos al azar. El tiempo ⏳ y la asesoría adecuada en el momento del despido son cruciales. Si aún no ha firmado su finiquito, o si ya lo hizo sin la reserva y tiene dudas, contáctenos inmediatamente فوری. Francisca analizará su caso para determinar el mejor camino a seguir, buscando siempre proteger sus intereses y recuperar su tranquilidad 🙏. Su verdad y sus derechos importan. Dé el primer paso hacia una defensa sólida.

➡️ Evalúe su caso ahora con Kopaitic & Asociados : 📧 ekopaitic@kya.cl

📞 Llámenos directamente para una consulta inicial: +56 9 7471 7602 📲