Recurso de Unificación de Jurisprudencia
Recurso de unificación de jurisprudencia: "La doctrina laboral lo ha definido como "un recurso extraordinario que tiende a establecer una nueva forma para la función de la Corte Suprema. Es un novedoso medio de impugnación que persigue dos objetivos imprescindibles como valor jurídico: la celeridad procesal, de una parte, y la igualdad en los pronunciamientos judiciales" (Delgado Castro, Jordi, Examen crítico del recurso de unificación de jurisprudencia, Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso XXXVI, año 2011- 1er semestre, p. 492). Asimismo, como aquél que "se encuentra regulado en los artículos 483 y siguientes y, según se señaló durante la tramitación en el Congreso de la ley Nº 20.260, tiene la finalidad de obtener una interpretación uniforme por parte de la Corte Suprema para que, en definitiva, fije el sentido de las normas laborales, ya que la circunstancia habilitante para acceder a esa sede superior es precisamente la existencia de pronunciamientos contradictorios en la jurisprudencia" (Walter Díaz, Rodolfo - Lanata Fuenzalida, Gabriela, Régimen legal del nuevo proceso laboral chileno, Legal Publishing Chile, 2008, p.241);" (Corte Suprema, Rol ° 10.909-13, Recurso de Unificación rechazado)
Requisitos
Acompañar sentencias firmes y ejecutoriadas
Unificación Rol N° 135.566-2020 Sexto: Que para sostener la concurrencia de dictámenes divergentes, los demandantes ofrecieron tres sentencias de contraste pronunciadas por esta Corte en los autos Rol N°3.689-2018, 28.586-2014 y 7.502-2010, de 16 de enero de 2019, 23 de septiembre de 2015 y 31 de marzo de 2011, respectivamente; y, por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en los autos Rol N°84-2009, de 26 de abril de 2010, que no será considerada para los efectos de realizar la labor de confrontación, por cuanto se ignora su estado procesal, ya que no se presentó junto al respectivo certificado de encontrarse firme y ejecutoriada, inobservancia que constituye un obstáculo insalvable para alcanzar el propósito unificador, puesto que se trata de una resolución susceptible de un recurso excepcional que pudo alterar la decisión que contiene.
Sentencias de Unificiación por Año
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2008
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2009
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2010
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2011
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2012
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2013
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2014
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2015
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2016
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2017
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2018
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2019
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2020
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2021
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2022
Sentencias de Unificación de Jurisprudencia de 2023
Sentencias de Unificación por Materia
Despido
Despido Indirecto
Nulidad del Despido
Remuneraciones
Jornada
Prescripción
Caducidad
Estatuto Admnistrativo
Estatuto Docente
Publicaciones
Libros
- (2021) - Recurso de unificación de jurisprudencia. Análisis de criterios recurrentes. Anderson Weldt Umaña. Editorial Metropolitana. Octubre 2021. 286 páginas
- (2015) - La Unificación de la Jurisprudencia Laboral. Contexto Teórico. Análisis Doctrinal y Temático. Halpern Montecino, Cecily y Humeres Noguer, Héctor. Editorial Thomson Reuters (2015). 342 págs.
- (2014) - El recurso de unificación de jurisprudencia laboral. Marcela Díaz Mabel, Editorial Libromar, 335 páginas.
- (2011) - El recurso de unificación de jurisprudencia laboral. Fernando Andrés Halim Muñoz. Thomson Reuters. 2 Tomos. 632 páginas
- (2011) - El sistema de recursos en el nuevo proceso laboral. Gabriela Lanata Fuenzalida. Editorial Abeledo Perrot, Santiago, 2011. ISBN 9562389898.