Arturo Fermandois
De DerechoPedia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Arturo Fermandois Vöhringer (Santiago), abogado, Profesor de Derecho. Entre 2010 y 2012 fue Embajador de Chile en Estados Unidos.
Educación
- (1994) - Master en Gobierno y Políticas Públicas, Universidad de Harvard, 1994.
- (1987) - Abogado ante la Excma. Corte Suprema, 1987.
- (1987) - Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1987.
Docencia
- Es profesor titular de derecho constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile
Libros
- (2014) - “Derecho Constitucional Económico. Tomo II”, Ediciones UC, Santiago, 2014.
- (2010) - Derecho Constitucional Económico: Regulación, Tributos y Propiedad
- (2008) - “Derecho Constitucional Aplicado”, libro de 130 casos de Estudio. Con la colaboración de Fernando Muñoz L. 354 páginas. Ediciones UC. Santiago, 2008.
- (2006) - “Derecho Constitucional Económico. Tomo I”, Ediciones UC, (1ª Edición, 2001; 2ª Edición, 2006)
Capítulos en libros
- (2018) -“Autonomía de los cuerpos intermedios: ¿objeción institucional o protección constitucional?” Sentencias Destacadas 2017”, Ediciones Libertad y Desarrollo, Santiago, 2018, pp. 315-344.
- (2017) - “Análisis Económico, político y legal del orden público económico de la Constitución del 80: ¿Cuánto de mito, cuánto de realidad?” Coautor con Juan Jaime Díaz, José Ramón Valente y Manuel Marfán. En “Orden público económico y nueva constitución”, Centro CLAPES UC, Santiago, 2017, pp. 55-71.
- (2015) - “Propuesta inicial sobre Régimen jurisdiccional”, Autor, en “Propuestas Constitucionales”, CEP Chile, Santiago, 2015, pp. 181-197.
- (2015) - “Constitución Social y Económica, objetivizando el Debate” en “Ideas para el debate n°3: Aportes para una reforma constitucional”, CLAPES UC, Santiago, 2015, pp.66-72.
- (2014) - “El mito de la constitución neoliberal: Derechos sociales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, en “¿Nueva constitución o reforma? Nuestra propuesta: Evolución constitucional”, Arturo Fermandois y José Francisco García (editores), Editorial Thomson Reuters, Santiago, 2014, pp. 213-242.
- (2012) - “Levantamiento del velo corporativo latinoamericano”, Autor prólogo del libro de Dante Figueroa, Editorial El Jurista, Santiago, 2012, pp. 11-14.
- (2009) - “Debido Proceso y Bilateralidad de la Audiencia: ¿Rigurosidad o flexibilidad?”, en “Libro homenaje al Profesor Eduardo Soto Kloss”, Ediciones Universidad de Los Andes, Santiago, 2009, pp. 1008-1026.
- (2005) - “Efecto vinculante de las sentencias del Tribunal Constitucional: ¿Mito o Realidad?” en “Reforma Constitucional 2005”, Editorial LexisNexis, Santiago, 2005, pp. 685-696
Editor
- (2004-2017) - Editor del libro “Sentencias Destacadas“, años 2004-2017, Ediciones Libertad y Desarrollo, Santiago.
- (2016) - Editor del libro “Principios, Valores e Instituciones: El departamento de derecho público UC ante el cambio constitucional. Reflexiones y propuestas”, Ediciones UC, Santiago, 2016.
- (2015) - “Diálogos Constitucionales”, Colaborador del libro editado por Lucas Sierra. CEP Chile, Santiago 2015.
Artículos
- (2018) - “Incertidumbre ideológica y perdida de legitimidad de los sistemas representativos. Relaciones Intergeneracionales en democracia”. Libro Societas N° 20, Santiago, 2018. p-p 133-136.
- (2016) - “Recurso de protección en asuntos ambientales: Criterios para su procedencia postinstitucionalidad ambiental”, Coautor con Teresita Chubretovic Arnaiz. Revista Chilena de Derecho, vol. 43 n°1, Santiago, 2016, pp. 61-90.
- (2016) - “Curtidos Bas y expropiación regulatoria: elevando el estándar constitucional para cargas gravosas a la propiedad” Coautor con Cristóbal Zepeda, en “Sentencias Destacadas 2015”, Ediciones Libertad y Desarrollo, Santiago, 2016, pp. 263-291.
- (2013) - “El debut del tributo desproporcionado e injusto en la jurisprudencia del tribunal constitucional” Coautor con Domingo Poblete. En “Sentencias Destacadas 2012”, Ediciones Libertad y Desarrollo, Santiago, 2013, pp. 23-42.
- (2012) - “Comparative Constitutional Protection of Contracts in the United States and Chile”, Coautor con Dante Figueroa. En American Society of International law’s International Legal Research Informer, Washington DC, 2012.
- (2010) - “Compatibilidad entre libre contratación y la fijación de salarios por ley”, Revista Chilena de Derecho vol. 37, n°2, Santiago, 2010, pp. 343-376.
- (2009) - “Origen del presidencialismo chileno: reforma constitucional de 1970, ideas matrices e iniciativa legislativa”, Revista Chilena de Derecho vol. 36, n° 2, Santiago, 2009, pp. 281-311.
- (2009) - “Indemnizabilidad de las limitaciones a la propiedad: cuatro teorías constitucionales” en Boletín Microjuris-Cedap N°3, año 1, Enero – Febrero 2009.
- (2007) - “Derecho de Propiedad y Postergaciones de Permisos Urbanísticos”, Revista Chilena de Derecho, vol. 34, n°2, Santiago, 2007, pp. 319-343.
- (2007) - “Inaplicabilidad y Control Concreto del Tribunal Constitucional: enjuiciando la arbitrariedad en la aplicación de la ley”, Revista Actualidad Jurídica n°17, Santiago, 2007, pp. 175-192.
- (2006) - “Invalidación administrativa y caso Celco” en libro “Sentencias Destacadas 2005”. (Páginas 9-30). Ediciones Libertad y Desarrollo. Santiago, 2006.
- (2006) - “Tribunal Constitucional y Superposiciones Mineras: se pacifica un debate de 23 años”, Revista de Derecho de la Universidad Finis Terrae, Año X N° 10, Santiago, 2006.
- (2005) - “Ripert y su influencia en el concepto de orden Público Económico: auge y caída de una visión dirigista”, Revista Chilena de Derecho vol. 32 n°1, Santiago, 2005, pp. 7-18.
- (2005) - “Inaplicabilidad de la Ley de Monumentos Nacionales: Hacia la Inconstitucionalidad de la Expropiación Regulatoria en Chile”, en “Sentencias Destacadas 2004”, Ediciones Libertad y Desarrollo, Santiago, 2005, pp. 19-53.
- (2003) - “La Inexistencia de los Hechos que fundamentan un acto administrativo”, Revista de Derecho de la Universidad Finis Terrae, Año VII n°7, Santiago, 2003, pp. 79-103.
- (2003) - “El tribunal penal internacional y sus implicancias constitucionales”, Revista del Derecho, vol. 30 n°3, Santiago, 2003, pp. 471-489.
- (2003) - “Acusación constitucional: requisitos inaceptables que dañan”, Revista Realidad n°71, año 8, 2003.
- (2002) - “La Corte Penal Internacional a la luz del derecho constitucional”, Revista de Derecho, Universidad Finis Terrae, año 6 n°6, Santiago, 2002, pp. 211-236.
- (2001) - “Derecho Constitucional Económico”, Revista Chilena de Derecho, vol. 28 n°4, Santiago, 2001, pp. 813-822.
- (2001) - “La ausencia de análisis del mérito en la jurisdicción constitucional”, Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 2001, Páginas 313-320.
- (2001) - “La Organización de Apuestas Hípicas”, Revista Chilena de Derecho, vol. 28, n°3, Santiago, 2001, pp. 573-591.
- (2001) - “La de Reserva Legal: Una garantía sustantiva que desaparece”, Revista Chilena de Derecho, vol. 28, n°2, Santiago, 2001, pp. 287-298.
- (2000) - “Gobierno Dividido versus Gobierno Unificado”, Revista Chilena del Derecho, vol. 27, n°3, Santiago, 2000, pp. 507-512.
- (2000) - “El Orden Público Económico bajo la Constitución de 1980”, Ius Publicum, N°4, Santiago, 2000, pp. 63-78.
- (2000) - “Asociación Empresarial entre Estado y particulares”, Revista Chilena del Derecho, vol. 27, Santiago, 2000, pp. 189-194.
- (1999) - “Plebiscitos Nacionales ¿Ruleta Rusa?” Ius Publicum, N°3, Santiago, 1999, pp. 49-55.
- (1998) - “Notas sobre El Debido Proceso y su Dimensión Metalegal”, Revista de Derecho, Universidad de Concepción, N°203, Concepción, 1998, pp. 293-300.
- (1998) - “Recurso de protección contra Entes Constitucionales Autónomos”, Revista Chilena de Derecho, vol. 25, Santiago, 1998, pp. 657-664.
- (1998) - “Discrecionalidad Urbanística y Garantías Constitucionales”, Revista Chilena de Derecho, vol. 25, Santiago, 1998, pp. 243-248.
- (1997) - “El Senado en el Derecho Comparado”, Revista Chilena de Derecho, vol. 24, n°2, Santiago, 1997, pp. 277-313.
- (1995) - “Naturaleza Jurídica de los Acuerdos del Banco Central de Chile y su conflicto con la Ley de Quiebras”, Revista Chilena del Derecho, vol. 22, n°3, Santiago, 1995, pp. 365-387.
- (1995) - “El Fast Track: su origen, fundamentos y efectos jurídicos”, Revista del Abogado, Colegio de Abogados de Chile, Santiago, 1995, pp. 10-14.
- (1991) - “Notas sobre el futuro de las normas constitucionales que protegen el sistema democrático”, Revista Chilena del Derecho, vol. 18, n°1, Santiago, 1991, pp.27-38.