Tratado de Derecho Individual del Trabajo Chileno
De DerechoPedia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
El siguiente es un Tratado de Derecho Individual del Trabajo Chileno absolutamente incompleto y en constante actualización.
Índice
Historia de Derecho del Internacional Trabajo
Historia de Derecho del Internacional Trabajo
Historia de Derecho del Trabajo en Chile
Historia de Derecho del Trabajo en Chile
Principios del Derecho individual del Trabajo
El Principio de Protección
Reglas del Principio de protección
El principio de irrenunciabilidad de derechos laborales
El Principio de primacía de la realidad
El Principio de razonabilidad
Principio de ajenidad
Principio de Continuidad
Principios del Derecho Colectivo del Trabajo
Principio de la Libertad Sindical
Interpretación del derecho del trabajo
Personas
Contrato individual del trabajo
Contrato individual de trabajo
Clasificación del Contrato individual de trabajo
- Clasificación del Contrato individual de trabajo
- Tipología contractual
- Contrato indefinido
- Contrato a plazo
- Contrato por obra o servicio
- Contrato a tiempo parcial
Elementos del Contrato individual de trabajo
- Elementos del Contrato individual de trabajo
- Contenido del Contrato individual de trabajo
- Cláusulas obligatorias del Contrato individual de trabajo
- Individualización de las partes con indicación de la nacionalidad y fechas de nacimiento e ingreso del trabajador
- Reglas de la nacionalidad
- Reglas de la Capacidad laboral
- Determinación de la naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que hayan deprestarse
- Monto, forma y período de pago de la remuneración acordada
- Normas de protección de las remuneraciones
- Duración y distribución de la jornada de trabajo
Presunción legal de existencia de contrato individual de trabajo
Modificación del Contrato individual de trabajo
- El derecho del empleador para modificar unilateralmente el Contenido del Contrato de trabajo o Ius variandi
De la protección a la maternidad, la paternidad y la vida familiar
Derechos de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
Tercerización del trabajo
Suministro de trabajadores
Trabajo a distancia y el teletrabajo
Jornada de trabajo
- Jornada de trabajo
- Jornada ordinaria de trabajo
- Jornada a tiempo parcial
- Jornadas especiales
- Jornadas excepcionales
Descansos
Feriados
Protección a la Maternidad y Paternidad
- La tutela de la maternidad y corresponsabilidad parental
- Licencias y permisos
- El permiso postnatal parental
- Permiso por la salud del hijo
- Fuero maternal
- Permiso postnatal paternal
- Derecho de amamantamiento
- Derecho a sala cuna
Derechos fundamentales
- Vulneración de Derechos Fundamentales
- Derecho a la vida
- Derecho a la integridad física y psíquica
- Derecho a la protección de la vida privada
- Derecho a la honra
- Derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas
- Derecho a la libertad de conciencia
- Derecho a la libertad de expresión
- Derecho a la libertad de trabajo
- Derecho a la no discriminación
- Garantía de indemnidad
Suspensión y Término del Contrato de trabajo
Formalidades del despido
- Causales de terminación del contrato de trabajo
- Carta de aviso de despido
- Suspensión del plazo por reclamo ante la Inspección del Trabajo
Término del contrato de trabajo
Despido por causales objetivas
- Despido por necesidades de la empresa, establecimiento o servicio
- Desahucio escrito del empleador
- Término del contrato por invalidez, total o parcial
- Despido del trabajador por liquidación concursal
Despido disciplinario
Despido indirecto
Indemnizaciones
- Indemnizaciones por término del contrato de trabajo
- Indemnizaciones por despido
- Incompatibilidad de indemnizaciones
- Indemnización por años de servicio
- Indemnización por falta de aviso previo
- Indemnización especial por vulneración de derechos fundamentales
- Indemnización por daño moral
- Indemnización por lucro cesante
- Indemnización por compensacion del fuero
Nulidad del despido - Ley Bustos Seguel
Prescripción de acciones y derechos
6. Prescripción, caducidad, nulidad laboral y fiscalización
6.1. Prescripción
6.2. Caducidad
Fiscalización de la Inspección del Trabajo
- Fiscalización